Impulsarán desarrollo de vivienda vertical en capital de SLP

Se revisaron lupa todas las solicitudes de este tipo de proyectos: Patricia Rodríguez.
Ante el desarrollo de complejos inmobiliarios verticales en la capital potosina, Patricia Rodríguez Álvarez, directora de Catastro y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de San Luis Potosí, informó que se están revisando con sumo detalle todas las solicitudes que se están presentando ante las diferentes áreas municipales con la finalidad de que se cumpla con todo lo establecido en la ley y se pueda garantizar el bienestar para la población que pudiera adquirir este tipo de viviendas.
Comentó que, por encima de la vivienda de interés social, se está presentando un mayor número de peticiones para el desarrollo de vivienda vertical y desarrollo inmobiliarios enfocados a sectores poblacionales específicos, sobre todo para jóvenes. En ese sentido, indicó que este tipo de propuestas resultan positivas ante la falta de espacio que se registra en varios sectores de la capital y, sobre todo, ante el crecimiento demográfico que ha venido registrando la ciudad en los últimos años.
Indicó que uno de los proyectos que más han estado impulsándose en los meses recientes es el que se ha contemplado para realizarse en las inmediaciones de la colonia Garita de Jalisco, el cual considera la edificación de cuatro torres de, al menos, 18 pisos de altura y la venta de departamentos con servicios como alberca, gimnasios y áreas recreativas. Destacó que este tipo de complejos favorecen en sobre manera la prestación de servicios y la organización de la vivienda vertical.
Si bien, indicó que la mayor cantidad de las solicitudes para este tipo de desarrollos inmobiliarios podrían concentrarse hacia el poniente de la ciudad, actualmente se está detectando que hay propuestas para diferentes sectores, tanto al sur como al oriente, en los alrededores de la Zona Industrial o de Villa de Pozos. Reiteró que, independientemente de la zona en donde planeen construirse, se debe cuidar el cumplimiento de los requisitos estipulados en la ley tanto de edificación como de seguridad en los que no sólo interviene la dirección a su cargo sino otras tantas del Ayuntamiento capitalino.
Aseguró que, con la intención de agilizar estos proyectos, se está buscando la manera de agilizar los dictámenes, revisiones y análisis en las áreas municipales correspondientes a fin de impulsar y favorecer el desarrollo de todo tipo de vivienda, teniendo en consideración que es una de las demandas de la población.
El programa municipal De Corazón Mi Casa mejora la imagen de los hogares en la Delegación La Pila
– Con la aplicación de más de 10 mil metros cuadrados de pintura, se rehabilitó la c…