México pudo comprar refinería en EU en lugar de construir una: experto

Gonzalo Monroy, especialista en hidrocarburos, advirtió que la refinería que se construirá en Tabasco puede convertirse en un elefante blanco; indicó que, en EU, las refinerías cierran por que dejan de ser rentables y que México pudo comprar una, en lugar de construirla
El especialista en temas de hidrocarburos, Gonzalo Monroy criticó la decisión de construir una refinería en Tabasco, al considerar que está fuera de la zona de consumo y afirmó que las mejores zonas geográficas para ello siguen siendo Tula y Salamanca.
Especialista en la extracción de crudo ligero, Monroy indicó que México pudo optar por comprar una refinería en Estados Unidos en lugar de construir una nueva -para la cual se invertirán 50 mil millones de pesos este año- y que podría terminar siendo un “elefante blanco”.
Esto, explico, porque en Estados Unidos las refinerías se están vendiendo porque no son rentables a sus márgenes, ya que su especialidad es el mercado de crudo pesado.
En entrevista con Rodrigo Pacheco para Imagen Empresarial, Monroy aprobó tres de las cuatro empresas que participaran en la licitación para la construcción de la refinería de Dos Bocas.
Consideró que los consorcios estadounidenses Bechtel-Techint y KBR, cumplen con todos los requisitos.
Sobre el australiano Worley Parsons-Jacobs, consideró que a pesar de que no tiene la infraestructura necesaria, puede terminar siendo subcontratada por el ganador, para solucionar ciertas tareas.
Monroy señalo que la única empresa que no cumple con las características para estar en el proceso, es la francesa Technip, porque los términos de licitación rebasan sus capacidades.
Participación ciudadana, capacitación policial y justicia cívica, base de los resultados en seguridad de San Luis Capital
– La instalación de 400 Comités de Seguridad, capacitación de más de mil 200 agentes…