SLP no está listo aún para arranque de BMW

Hay oferta de vivienda cerca de la zona de armadoras, pero faltan servicios de educación, salud y seguridad, además de problemas de movilidad.
La ciudad de San Luis Potosí está preparada para el arranque de operaciones de la armadora BMW en materia de vivienda, pero no en lo que respecta a movilidad, educación, salud y seguridad, dijeron a Exprés especialistas consultados sobre el tema.
El inicio de operaciones de la BMW está programado para el próximo 6 de junio. Los desarrolladores de vivienda han iniciado proyectos habitacionales en la zona de Villa de Pozos y en Villa de Reyes, por lo cual la oferta de vivienda no será un problema.
De acuerdo a datos de BMW, la armadora arrancará operaciones con un total de 2 mil trabajadores, de los cuales ya se encuentran contratados más de mil 800; a la par iniciarán trabajos una serie de empresas proveedoras.
Este “Efecto BMW” ya ha generado que Villa de Reyes crezca de manera acelerada, según estudios de la Facultad del Hábitat de la UASLP.
“BOOM” URBANO EN VILLA DE REYES
Benjamín Alva Fuentes, especialista de la UASLP, explicó que la superficie urbana de Villa de Reyes y Zaragoza en los últimos años ha crecido a un ritmo del 7 por ciento, cifra superior al 5 por ciento de los 6 municipios que conforman la Zona Metropolitana.
Un alto porcentaje de esa nueva área urbana son viviendas, pero no hay incremento de las áreas verdes ni de infraestructura vial.
Esto solo provocará que se intensifique el caos en la ciudad; crecen los tiempos de desplazamiento y se reduce la convivencia social o familiar de los trabajadores; por tanto hay una baja en la calidad de vida y en la productividad de las empresas.
Junto a la expansión de su mancha urbana, Villa de Reyes ha tenido un incremento poblacional promedio del 2.8 por ciento en los últimos años, el cual está apenas por debajo del 3 por ciento de la capital potosina.
Este crecimiento es muy acelerado para un “municipio rural” y se debe a que muchos potosinos de la capital migran hacia Villa de Reyes a trabajar.
HAY VIVIENDA, PERO NO SERVICIOS
El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Heriberto González, dijo que algunos de los grandes desarrollos habitacionales hacia esta zona de la ciudad son Ciudad Maderas, Los Lagos, Las Águilas y algunos fraccionamientos en Villa de Pozos; además está en proceso de autorización la plaza comercial Explanada, que será un desarrollo de usos mixtos, con hotel, oficinas y locales comerciales.
El experto inmobiliario reconoció que, si bien se busca que haya suficiente oferta de vivienda, la ciudad se está quedando corta en servicios como educación, transporte público, vialidades y áreas verdes.
Javier Córdova Mendizábal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), dijo que ya han tenido diálogos con la alcaldesa de Villa de Reyes, Érika Briones, con el fin de construir nuevos fraccionamientos ahí, aunque reconoció que la vivienda económica seguirá siendo escasa, al grado de que en 2018 solo se logró individualizar 120 casas económicas con subsidio cuando el objetivo es lograr 2 mil.
Crece “El Bosque de la vida”: ya cuenta con más de 1,100 árboles
– “Damos seguimiento a los registros de los bebés, a su sitio en la plataforma…