Especialistas de la UASLP proyectan creación de Laboratorio de Histocompatibilidad para SLP

La intención es cubrir los trabajos de estudio para los 104 trasplantes que se realizan en San Luis Potosí al año, los cuales en su mayoría son de riñón
El Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la UASLP proyecta la creación de un Laboratorio de Histocompatibilidad que permitirá a los especialistas en nefrología y cirugía de trasplante, tener a la mano todos los estudios de compatibilidad que se requieren al momento de realizar un trasplante, así lo dio a conocer la doctora Sofía Bernal Silva, secretaria general del Centro.
El proyecto se montará en dos años, y recibirá recursos mixtos del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) y de fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por siete millones de pesos.
El Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la UASLP proyecta la creación de un Laboratorio de Histocompatibilidad que permitirá a los especialistas en nefrología y cirugía de trasplante, tener a la mano todos los estudios de compatibilidad que se requieren al momento de realizar un trasplante, así lo dio a conocer la doctora Sofía Bernal Silva, secretaria general del Centro.
El proyecto se montará en dos años, y recibirá recursos mixtos del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) y de fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por siete millones de pesos.
AGENTES DE GUARDIA CIVIL ESTATAL ASEGURAN 60 DOSIS DE DROGA Y DETIENEN A 26 PERSONAS EN EL ESTADO
S.L.P.- Gracias a las labores permanentes de disuasión de actos ilícitos como el co…