Empresa de clase mundial llega a terreno donde se instalaría FORD en SLP

El terreno en el que pensaba instalarse la armadora Ford Motor Company es una de las principales fortalezas que tiene la política de desarrollo económico de SLP.
Hay señales, políticas y económicas que nos hace notar un funcionario estatal, por lo que cree que 2019 sería el año en que se concrete la llegada de una empresa “tractora” a SLP, para instalarse ahí.
Ford debe estar dándose golpes en la cabeza por cancelar la inversión en SLP, solo para quedar bien con el presidente americano, Donald Trump, a quien cada vez le hacen menos caso en su país.
El gobierno de SLP ya trabó una buena relación inicial con las autoridades de la SHCP, la SCT y con el propio presidente AMLO. Eso jugará mucho a su favor en el momento de buscar apoyo federal para un mega proyecto de inversión en ciernes.
A nivel nacional, la región Bajío es un motor de la economía del país. Y dentro de la misma, SLP es el único estado que tiene un terreno de tales dimensiones, 280 hectáreas, totalmente urbanizado y con los servicios necesarios para una empresa de clase mundial, pues son los que había exigido Ford en su momento.
En el aspecto financiero, han quedado salvados dos puntos fundamentales de ese predio. La construcción de la plataforma está liquidada, no hay adeudos. Y los trabajos de preparación están concluidos, entre ellos instalaciones eléctricas, agua, gas y otras importantes. Por lo que respecta a la espuela ferroviaria, esta seguirá pendiente, en tanto se define la vocación de la empresa. Es decir, el terreno está listo para ser utilizado.
Lo que viene ahora, es el trabajo fino, la gestión de apoyos y perfilar una empresa “tractora” que quiera instalarse ahí. Nos aseguran que ya hay algunas interesadas.
ESTAFETA, NUEVA PROYECCIÓN
La gigante de la industria logística y mensajería, Estafeta, busca generar una nueva proyección en SLP. Eso incluye su relación con los medios de comunicación.
Apenas hace unos días lanzó una encuesta para ser aplicada entre representantes de los medios; Estafeta quiere conocer de primera instancia qué tanto está identificada la empresa, sus directivos y responsables de relaciones corporativas.
Es un sondeo breve de no más de ocho preguntas, que seguro se tomará como base para fortalecer su estrategia de posicionamiento.
Estafeta es uno de los pilares de la terminal aérea potosina, pero se debe recordar que la misma está en un proceso de transformación, en el que el traslado de pasajeros, no de mercancía, adquiere más relevancia, al modernizarse el aeropuerto.
¡Y claro que no quieren que se les vaya el avión! Desde hace años esa empresa ha estado a favor de la ampliación de la pista del aeropuerto para recibir grandes aviones de carga, algo que no ha querido hacer la concesionaria OMA, que optó por apostarle a duplicar la capacidad para el movimiento de pasajeros.
PROYECTOS PENDIENTES EN ZONA INDUSTRIAL
Pese a los retrasos derivados del cambio en la administración federal, con la entrada del mandatario federal Andrés Manuel López Obrador algunos de los principales proyectos de la UUZI se reactivarán, pues muchos dependen de inversión federal.
Eso nos confió el presidente de ese organismo empresarial, Ricardo Pérez. Uno de los más urgentes es la estación de bomberos, que a la fecha reporta 60% de avance.
El carril confinado para el transporte de personal estaría entrando en funciones en el primer trimestre del año. Para eso se aplicarán 20 millones de pesos para colocar semáforos y darle mantenimiento previo a que entre en funcionamiento.
Están pendientes también los controles de inundaciones de las presas La Cantera, San Carlos y San Antonio, que contarán con inversión estatal y federal.
Otro proyecto en curso es el Centro de Atención Integral (CAI) de la UUZI sobre la carretera 57, está pendiente la obtención de recursos.
SOLEDAD DE G. S. REITERA ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA, A TRAVÉS DE RED DE APOYO
Con el programa interinstitucional “A.M.O.R.”, el Ayuntamiento en colaboración con Gobiern…